miércoles, 17 de noviembre de 2010

Bellos Compases. Gamaisar Eloyen. 16-11-2010. 23:53.

Que calle el tiempo sin herradura,

que calle el viento x la locura,

que pase el cuerdo por el consenso,

que entienda como asemejo.

Que utilice la puerta y todas las llaves,

que apure mi cuerpo en la batalla.

 

Hoy mas que nunca, inspiro la musa interna del sentido,

atraigo hacia mi, lo que contenga en cortos mensajes de fuertes palabras,

amordazo a la mentira en su sosiego y cantar al mar q es verdadero.

Hablar sobre mi, me hará dormir con mi fragancia,  hablar sin fin y con esperanza.

Así se entiende lo que se lanza, haciendo al pescador una gran barca,

haciendo al pregonero, contar la vida sin añoranza.

 

Ay! si paro toda conquista,

Ay! si paro y se avecina,

 quejío antiguo del sometido,

 con estribillo mostrado.

 Amando tanto lo q contengo,

atraigo siempre al ilusionado......

 

Última estrofa con intenciones,

siendo capaz de transformarse,

calado arraigo de aquel poeta,

que enseñará a sus alumnos,

cantando con guitarra y palmas sueltas,

 lo que le marquen bellos compases. 

lunes, 15 de noviembre de 2010

Boceto de un instante. Gamaisar Eloyen. 12-11-2010. 20.34

Hoy, eres como cada día,

el reflejo de una estrella perfecta.

Anoche al cerrar los ojos,

improvisé tus sueños,

acontecido de nuevas sensaciones y

de maravillosos placeres espirituales.

 

Pude tenerte cogida de la mano,

sin que sintieras miedo a ser feliz.

Mantuve ese instante, lo que dura un beso,

 porque se siente en tu mirada.

Se es consciente un Viernes y un Sábado.

Es la excusa  perfecta para tu sonrisa.

 

 

No te escondas por favor,

 no martirices lo que te impulsen tus deseos.

Ayer como hoy, lo único cambiado,

es la mejoría de tu alma lúcida y transparente.

No esperes como un cometa,

que pasa por la Tierra cada cincuenta años.

 

El boceto de un instante, se elige,

la mesura de un bonito gesto, se contempla.

El acercamiento a un amor elegido, no hace daño,

caminar por aguas claras, no es ser mártir.

Acentuar las palabras de la boca, es sabiduría,

 y mantener el aliento para coger fuerzas, es valentía.

 

 

He esperado toda una vida para conocerte,

dos meses perfectos para poder besarte.

Ayer, encontré receta a mi revolución interna,

y la respuesta eres tú, porque en tu presencia improviso.

Porque eres la culpable de que me sienta libre,

porque eres al fin y al cabo amiga y consejera.

 

¿Me apoyo en una columna para irnos a las cruzadas?

¿Te llevo a mi terreno para así sentirte amada?

¿Te acorralo con un gesto y seas intimidada?

Mejor no cariño, no hace falta impresionarte.

Se que soy tu viajero, imaginero y acompañante,

se que obtengo sin bostezo, una musa de estante.

Silbidos y Cuentos de Unión. Gamaisar Eloyen. 11-11-2010. 23:06.

Silbidos y cuentos de unión, para tocar manos
La copla suena de cerca, tocando tu mirada
Me apoyo erguido, bajo la columna, sin querer acercarme,
Entre risas y murmullos, se acentúa la guitarra llena de vida,
Imploro al cielo acercarme, me imploro a mi mismo sin nada,
Ahora no puedo callarme, entre canciones de madrugada.

Carlos Cano se reinventa, porque al eco contenta,
Estás preciosa como siempre, así fuiste indultada,
Salimos ante la Santa Cruz, ante todo lo que conlleva,
Me muestro serio, como siempre, para así estar en la templanza,
Sabes lo que me ocurre y sabiendo te quedas callada,
Logro arrinconarme y admito que soñarte impresionaba.

Es que no es admirar tu belleza, que hace palanca en mi susurro,
No es tan siquiera adularte, porque es aún más sencillo,
Hablando, improvisando, contentando, escucharte llorando,
Aquí no hay cartas que estén marcadas al apostar,
Y a lo mejor mis miedos, se convierten en expectativas,
Aquellas que encauzan haciendo bueno ese sendero.

Donde quiera que te veo, donde pueda volverte a conocer,
Donde esté aquello que te haga feliz y sobre todo objetiva,
En la pausa que convierte, en el tiempo que espera sin prisa,
En un ramo de rosas, en tan solo una caricia,
Déjame ayudarte y ayudarme a ironizar lo negativo,
Extiende tus alas de hada y sacrifiquémonos en positivo.

jueves, 7 de octubre de 2010

Intución. Gamaisar Eloyen. 07-10-2010.

Ahora  puedo intuir, lo que cambia el tiempo en unos días,

 

Sabiendo como se, que tu interior y exterior se correspondían,

 

Hoy y no mañana, entiendo como palpita tu corazón en su búsqueda,

 

Así sin más, sin menos esperanza que el cauce que dos ríos bifurcan,

 

Y ahora qué, no hay más misterios en composiciones de despedidas

 

 

 

Admito sorprendido, que las caricias y motivos no son causas pasajeras,

 

Que, aunque haya miedos y prefacios, ahora mantienes el prólogo en la frontera,

 

Tu silbido, que anuncia una gran causa pasajera, es el milagro oculto del pensamiento,

 

Se sitúa de frente, de manera lisa o rizada, candente, expectante y sonriente,

 

La magia se mantiene viva, de tal forma, que hace al silencio belleza.

 

 

Una quedada, un cumpleaños, una huelga en huerga, no atraída al temor sin convicción

 

Es dificilísimo partir, cubrir y dividir, parar y no tomar, la rosa blanca jamás mostrada,

 

Sí, puedo hacerlo, de manera tan intensa, que sería magnificado en mi primera canción,

 

No te darías ni cuenta, tu pasión, sería mi bandeja por la que luchar en la esperanza,

 

Mantenemos en permisividad, porque así crecemos en el fuego interno del ego

 

 

Sin haberlo concebido siquiera, me da rabia que sin ti, no sea profeta,

 

Dices que mi poder está en mi mente, pero sin engranajes, no hay aceite de oro que florezca

 

Quiero tomarte, esculpirte, endulzarte y crear el Miguel Ángel en tu camino

 

Siento tanta paz y tanta gloria, que tu alma será rebelde por decir de ti lo que tanteas,

 

Amiga mía, la ciencia de mi profecía, es que ha salido el sol mientras llovía,

 

 

 

Bajaré la intensidad para no sonrojarte, que tus hormonas practiquen con normalidad este fraseo,

 

Recupera normalidad, respira, ¿te das cuenta, como hay sensatez sin titubeos?

 

Estoy parando, quedando dos frases por mostrar, pero soñando ya otro cantar

 

Cuan más grande que el Coliseo Romano, cuan más perfecto, para ser mejor persona en ti,

 

En este último aliento, conseguiré perpetuar, la raza de los grandes sabios en papiro.

 

 

 

miércoles, 6 de octubre de 2010

117

117(27más90)

En un paisaje de cultura libre del tiempo
El reloj detiene las manecillas al sonar las 12
Juan Ramón Jiménez, resucitado en el tercer día
Vuelve a temblar la voz de quien escribe estos versos.

En la orquilla, de un pelo suelto teñido y rizos puros
Recorren por su mejilla, el asombro por entregar templanza al aprendiz
La sorpresa se causa, por letras perfectas y plumas blancas
Lorca no es fusilado y mantiene su mirada.

De la Patagonía en femenino, sale directo al norte un relato inventado
Se pasa en un solo segundo, una tez de perfil marcado
Por el ojo del mundo en redes, pasan notas musicales de sin saberes
Aquí se acaba este ungüento casi perfecto en la cam sin ser obervado.


martes, 28 de septiembre de 2010

Patentando al amor. Gamaisar Eloyen. 28-09-2010 a las 18:36

Patentando el Error.

 

Quisiera hablar en voz en alta y aún más claro,

Practicar el idioma del museo Guggenheim

Pasarme allí horas y horas flotando en pinturas animadas,

Fundirme en uno y admirar a mi musa por siempre

A pesar de ser frío en mi guiño interno de pasión,

Prefiero ayudar en silencio, que ser silencio en pentagrama.

 

Con siete notas se consigue la armonía del universo,

Y por eso mismo, salto a este universo paralelo para escribir sin ser visto

¡No quiero parar de interpretar mis sentimientos!

¡No voy a desterrar jamás, no voy a dejar de amar!

¡Mil veces no!, aunque reviente la Tierra, aunque el mar me ahogue con su sal

Ni si tan siquiera supiera escribir, reviviría  a Lorca para ayudarme a hacerlo.

 

Soy claro, conciso, incisivo, no insistente , no paupérrimo, no causal

Soy amable, tolerante, cauto y por supuesto caballero, desnudo ante dos espejos

Uno marca mi reflejo, el otro no muestra imagen para poder inventar

Desvelaré el misterio que empezó Da Vinci, mostraré con sencillez el compartir

¿Quién logrará parar ahora a mi corazón, tu qué me lees y eres dueña de esto?

¿O seremos realmente cautos y así predecir lo que la felicidad necesita?

 

Es que si con mi llanto consiguiera, revelar la verdad absoluta de las preguntas,

Con solo mostrar el trazo de una letra cualquiera, sería dios sin serlo por cambiar el pensamiento

Así quiero mostrarme, lento pero veloz en actos, acelerado en escritos, pero no en pasiones para ayudar a sanar

Si me equivoco me levanto y si soy juez por no tener licenciatura, sencillamente sentenciaré

A favor de la objetividad, aquella que trae a la guarida del niño interior una sonrisa

De esa manera si hay injusticias, al menos será fácil llorar con un cobijo entendido.

 

No estoy personificando, pero si te das cuenta que esto habla de ti, por favor llama a mi puerta

Por favor te imploro, desde las nubes, hasta la más pequeña hormiga que no capta lo humano

No te pido, porque primero te ayudaré a conocer lo que tu corazón necesita aunque no fuera yo,

Hablamos solo de tender la mano y sentir el escalofrío de la verdad en el tacto y contacto

Tan solo una caricia, aquella que conseguiría perdonar al injusto asesino y a su cómplice.

 

Ahora que estás aquí frente a mí, toma esta página, porque no he tendido una mirada tierna en la conversación de nuestro almuerzo,

Que por fingir, fíjate lo que causa, de nuevo la primavera, que se hace cada vez más real,

Al menos en este estado, podré fingir sin mentirte y cada regalo que te envíe, será tan real como lo que tus ojos captan ahora.

Y no te he llevado a ningún terreno, porque hoy la guerra se ha terminado convirtiéndose en la paz del amor.

 

POR DONDE QUIERA QUE VAYAS, POR DONDE QUIERA QUE PISES, SI UN SOLO ERROR TE HA TRAIDO HASTA AQUÍ EN ESTE INSTANTE, SERÁ JUSTO SEGUIR INVENTÁNDOTE.

lunes, 27 de septiembre de 2010

a


Primavera Otoñal

 

Primavera Otoñal

 

 

Río Ohnil Gualdaquiviano, certero de principio a fin,

Adjudicatura venerada, por una Virgen tallada,

Hace hacedor al imaginero, por calles universitarias

En los labios, en los ojos, incluso por el rabillo del alma,

Capto atención de experiencias, realmente escuchadas

Cuenta historias con sentido, de elfos, reyes y espadas

Técnicas para conocer el tiempo,  incluso así impresionaba.

 

No sé si estoy dormido, lleno de pasiones o hay escritos populares

Hay dos cartas que se mezclan, se voltean y en mis manos observo inquieto

Quiero el control absoluto, calcular en tiempos exactos y mantener los recitales

Sólo me relaja el coche, cantar el arte y ver pinturas Serranas movidas por el viento

Así podría escaparme, así podría entenderme, así podría consolarme

¿Cómo es posible mezclar colores a cada instante?

¿Qué sensatez entiende, por querer dos formas casi iguales?

 

Vacaciones que son aptas en tres semanas y un mes

No hay pasillos entre  ambos que nos hagan caer

¿Por qué las dudas, si estoy con ella en mi renacer?

Necesito de mi tierra, mi playa y mis costumbres

 La echo de menos y la quiero ¿ella no entiende la lucidez?

Soy sincero, apto y calculador  construyendo un imperio de 1000 años

Solo quiero que me cante, una Salve al instante al desposarla y tomar su anillo

 

Podría levantar mi pluma, dejando a un lado la rima

Podría intensificar cada segundo, cada nueva cita empezada

Podría besarla, acariciarla y venerarla, como una diosa con alo eterno

Sentiría así las 29 primaveras correctas con gran acento.

 

La claridad de la primavera, se torna negra en pensamientos

Trampas, conjuros, que rompen la magia del cuerdo

Mi sabiduría ignorante, me hace tener dos advenimientos

Y es la causa la que entiende, que he de parar en algún momento.

 

Volveré en la serenidad, en momento certero

Ubicaré, los proyectos para así aparcar la pauta postvacacional

Regresaré para la conquista, sin derramar una sola lágrima amarga

Continuaré en tiempos exactos, marcados por mi enseñanza.

 

 

Tres causas, tres momentos, tres inercias centrifugadas

Tres miradas, tres certero que han de sumar par

El tren parte y los vagones, quedan vacíos por la esencia del amor

Luego vuelven se integran y desintegran lo creado

Se suma, se resta y no se simplifica el número primo

Es el uno del pensamiento, el primero antes del cero

Que al llegar al negativo, crean pesadillas en positivo

Hacen la realidad, el mundo, ciudades y a uno mismo

Quién marcará nueva cruzada, quién será victorioso

Cómo será la causa, que ni tan siquiera comprendo

 

 

 

 

 

 

viernes, 24 de septiembre de 2010

Desconocimiento Concertado. 24-09-2010


Desconozco por qué ayer, fui sensato en tu dormir

Adecúo sin saber, que receta es la verdad

Imagino que si surge, el secreto está de más

Y si despiertas como nunca,  lo más grande llegará.

 

Podríamos intuir como ha sido, el momento, la calma ¿charlar?

Quitaste el agua de ese hielo, descolgaste y yo cogí

Tú hablabas, patentabas y acordabas, no eras ardua, ni vanal

Tan solo una caricia, que se vislumbraba perfecta y expectante

 

 

No hay problema, que si la brisa surge

Ondearán las blancas sábanas del cielo

Cuando rezas en silencio, en una esquina y con sosiego

Caerán lágrimas de estrellas, de alegría y con talento.

 

 

Apasiona, ¡que los cuentos son profecías del tiempo!

Imagina,  ¡como es llevarlo tan adentro!

Indaga, ¡qué no haya nunca quien te haga dudar!

Aún así tienes la vida, para poderte encontrar

Aún así tienes consuelo, pudiendo regalar

Que tú espejo no te muestre, la crueldad

Que nadie te haga callar por respirar

Y quien te dude, lea tu libro por el final.

 

 

 

¿Por qué te importan tres semanas y un mes en movimiento?

¿Acaso sabes como siente, el universo por ser complejo?

¿Qué más da el resultado, si la vida es un invento?

Como importa sin embargo, hablar de ti y acostumbrarme.

 

Es que tenerte así,  mujer fatal, literaria o sin galones

Me hace ver todas las pausas y dar respuesta a tus cuestiones

Si con mi hablar te doy la vida, sin darme jamás lo que recoges

Serás Ninfa perfecta, pero aun más sin posesiones

 

En seis cuartetos hay tres respuestas y tres preguntas sin invasión

He contado lo que en tus sueños pudiste ver sin temor

Aquí y ahora se informa a tu inconsciente, que no es frágil ni precoz

Aquí y ahora se consiente, se atreve, es tolerante y previsor

 

 

Apasiona, ¡que los cuentos son profecías del tiempo!

Imagina,  ¡como es llevarlo tan adentro!

Indaga, ¡qué no haya nunca quien te haga dudar!

Aún así tienes la vida, para poderte encontrar

Aún así tienes consuelo, pudiendo regalar

Que tú espejo no te muestre, la crueldad

Que nadie te haga callar por respirar

Y quien te dude, lea tu libro por el final

 

 

 

 


jueves, 23 de septiembre de 2010

Espacio Tolerante.

¿Por qué el deseo de la identidad cae en el olvido?

Cuando hay una duda se actúa por el impulso adecuado

Y sin fingir cada paso atrevido, hay mordeduras del pecado

Éste es aquel que atrae y siente, tanto arriba como abajo.

 

La personalidad es dueña de una forma cambiada

Ese deseo carnal, ha sido más que patentado

En la charla, la burla, la inercia, en la pared presente

Todo el sendero que siente, agita a la montaña callada

 

El Sabio que aprende, que desaprende continuamente

Habrá quién diga que no es el acto adecuado

¿Y tú tienes acaso la llave del tiempo?

Cuando entiendes que un momento haces del viento una llave.

 

La elegancia del sastre, lo diría Einstein incluso de calle

Todo el mensaje, contexto, emisor, receptor, no pueden cambiarse

Se adecua, se lanza, se expande, pero no por eso el barco cae

Incluso sin eso, sin capitán, ni caminante es retaila de ignorante.

 

Los aconteceres, que traen Luna nueva sin llamas

En los principios del mundo que atraían la madrugada

Te tuteo, sin ninguneo, para nada encadenado

Obseso de eso, pongamos nombre a lo inventado.

 

Esto no es un desahogo, ni marchitar lo que se planta

Ni para atraerte, sabemos que no callas para nada

No es un poema Becqueriano,  ni tan siquiera romance

El estribillo se expande, para así hacerlo tolerante.

 

Me despido porque esperas, así que no habrá batalla

Pero habrá una cita pendiente, sigo abierto y ardiente

Así, aquí tienes, no es vengaza, ni tortura

Tan solo matar el tiempo que es lo que basta.




miércoles, 22 de septiembre de 2010

La Guarida de Dios. Las puertas del Cielo.


 

El Sabio Padre Universal, se encontraba observando los "Nuevos Inquilinos" que estaban llegando  de las civilizaciones. Le tocaba al turno al Planeta Tierra.

La "Gran Expansión" hacía que Él, no pudiera estar en todas las recepciones que llegaban a cada momento aunque en sus ausencias "físicas" lo estaba por ser quién era. Pero en ese instante, necesitaba estar allí en toda su forma.

 

Los Maestros Guerreros, que en la Tierra llamaban Ángeles, Guías Espirituales… después de cada clase, daban la bienvenida a cada compañero venido de diferentes puntos,  a los que se les enseñaría de que forma tendría que adecuarse a la forma etérea que se encontraban e instruirlos para poder ser algún día Grandes Maestros Guerreros. Cuando estos guías terminaban con su cometido y el compañero estaba preparado, el guía partía en su misión y el recién llegado ocupaba su lugar. Así había sido siempre. Así lo eligió el Infinito.

En la Tierra, al concepto de transformación en vida de los seres humano se le llamaba "muerte",  y el Sabio Padre lo aceptó. Incluso veía con buenos ojos que según la educación de cada ser y su creencia, se adaptara a la hora de explicar  por qué a los Nuevos Inquilinos se encontraban en ese estado y lo adaptaban para la aceptación total de su espíritu.

Pero la "Gran Expansión" trataba de "corregir" esas malas interpretaciones hecha por los humanos.

 

Uno de los discípulos más preparados se llamaba Mark, había sido el escogido para liderar a todo el ejército ante la batalla del cambio.

Mark, al igual que sus compañeros,  se encontraba esperando en la antesala de bienvenida a que llegara su lazarillo desde la Tierra..

Mientras, el Sabio Padre, se encontraba a solo unos metros de él,  pero no decía nada.

 

En ese momento, apareció el espíritu que esperaba Mark.

-Hola y gracias por atender nuestra petición. Se que no era el momento de tu partida, pero estamos teniendo cambios muy grandes por aquí arriba y necesitamos a los mejores. Y tú lo eres. Ya te explicaré detalladamente el por qué de la decisión. El estado de confusión en el que se encuentra tu alma, tu espíritu, tu ser infinito que ahora eres.Se a ciencia que es eso y te aseguro que el precio que en teoría se paga, es recompensado por las generaciones venideras por todas, incluso más lo que la percepción pueda captar.

Para tu comodidad, tu consuelo y para tu entender. Te daremos una forma parecida a la que tenías en la Tierra. Será temporal, pero así podrás asimilar mejor los conceptos.

 

En ese momento, la inmensa luz que resumía a ese ser, se transformó en una agradable forma humana.  No respiraba, porque en el sitio donde estaba no era necesario, ni latía su corazón. Pero su alma y sus sentimientos eran de nuevo reales y sentía la misma paz y el mismo amor que antes de dejar su forma física. El inquilino, había partido desde la Madre Gaia* hacía 20 minutos terrenales. Comenzó a mirarse y entabló conversación con Mark.

 

-Se que tenía que pasar y lo he aceptado. Intuía algo, porque me llegaba una paz inmensa a mi corazón. Todo el amor de una vida, lo tuve en mi alma durante el tiempo que duró mi convalecencia en el hospital. Ha sido maravilloso y doy gracias por ello. Toda mi familia captó la inmensa energía que inundaba nuestro mundo, dejo a mi esposa allí, a mis hijos, a mis hermanos, familia y amigos. A cuantos he conocido han sabido estar a la altura de las circunstancias. Me he ido sin rencor, sin rabia, sin ira. He perdonado todo cuanto me quedaba pendiente. Se que ellos estarán bien, aunque ahora sientan vacío por mi marcha y un dolor tan inmenso que no pueda consolar. Ahora se que no estaba equivocado con esto y ha merecido la pena. Mi energía es tan infinita, que no hace falta mantener contacto físico con ellos. Están los recuerdos, el amor, que es la mejor arma universal contra cualquier adversidad, la compresión y sobre todo, haber llevado a cabo un trabajo casi perfecto con todos ellos, que sin ayuda no hubiese sido posible. No hace falta que me digas nada Mark. Se por qué estoy aquí. Se el significado universal de Dios.

 

Mark en ese momento se sorprendió por la información. Parecía haber recibido una clase de su Maestro y no era así. Sintió un poco de vacío porque parecía que esa forma humana que el había creado sabía más cosas que él. No entendía nada.

 

-De nuevo juzgas Mark,  a quién acabas de recibir, tan solo te ha contado su vivencia y experiencia antes de venir aquí. ¿Te impresiona que no tenga miedo y desesperanza por la que a perdido? ¿Te da terror que no sienta lo que tú dejaste atrás? El abrió su entendimiento en el momento que lo necesitó y no hizo preguntas, no sé cuestionó nada, porque el amor no hace daño, tiene respuestas por si mismas a cualquier cuestión. Y ahí es donde reside la sabiduría. Eso es lo que trato de enseñaros. Has creado una forma de luz llena de energía a lo que tú casi eres por tener que partir pronto. Ya eres casi un humano. Has hecho lo  por primero amor y la respuesta a lo que le has dicho ha sido envidia. No sientas eso, es una esperanza que haya almas que entienden sin enseñanza, porque al fin y al cabo todos los seres con luz nacen con eso. Es la duda la que crea el tener que empezar de cero.

 

 

 

 

 

 

 

Desamor No Invenatdo.

Desamor no Inventado. 20-09-2010 a las 23:05.

 

El desamor. tapa con su manto las ganas de querer ser alguien con el mundo

El desamor, acecha con sus gritos al ser inerte del que es dejado

El desamor, da alas al rencor fácil de sentimiento inanimado

El desamor, busca rima en la cual sentirse reflejado.

 

Si la muerte intrepretara al desamor siendo vida

Diría que es fácil recrearla por estar llena de mentiras

Y si lo hiciera la vida misma recreada en un escenario desde el cielo

Mantendría a la verdad callada porque así evitaría el recuerdo.

 

El amor no captado y capado desde la raíz vuelve a emigrar

Una palabra que es errata por quién la creó, lo hizo por maldad

La mejor forma de combatirlo quizás sea no pronunciarla de nuevo

Aquí se entregan las cadenas, porque no podrá ganar, no en esta existencia

 

¿Quién es ese hipócrita que aparece por las noches al dormir?

¿Por qué se encarga de dar las noticias de formas subjetivas?

¿Cree que acaso por eso dejarán las almas insatisfechas  dejar de buscar?

¿Y si de algún se consiguiera hacerle un pequeño guiño de forma despectiva?

 

Es gracioso ver como nos observa, cree ser el dueño del tiempo

Y lo mejor de todo, es que necesita de un prefijo para ser verbo y nombre en lengua

Que poco tolerante, atrevido y sobre todo hipócrita desdichado y mal nacido

Así se muestra y así hoy, le prohíbo que exista en la vida diaria de ningún ser.

 

Puede estar satisfecho de que escriba sobre el, ha conseguido su cometido

Está aquí para no pasar inadvertido, pero por el bien, se hace de forma cómica y coloquial

En la noche de los brujos y de las hadas, solo se llevará la manga más estrecha posible

Como los propios pensamientos creados y transmutados, no evolucionará jamás.

 

T A N   S O L O   S E R Á   A N A C R U S A   E N  U N   P E N T A G R A M A   S I N    C O M P Á S.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Con un papel en Blanco. Gamaisar Eloyen. 20-09-2010.

Aquí está mi regalo, así lo siento ahora:



Con un papel. Gamaisar Eloyen. 20-09-2010 a las 4:38

 

Con un papel en blanco y mil sueños por cumplir

Te contaré un relato que no puedas rechazar

Responderé a mis ganas de ese cuento juvenil

Aprendí a quererme, aprende sin más.

 

Con un papel en blanco en un lienzo de cistal

La pauta más perfecta en este estado crearé

Responderé el secreto a lo que no logré entender

Ni ese miedo atroz que en ti no puede estar

 

Con un papel escrito en tus manos entregaré

Regalos sin inercias una musa en mi ser

Hoy siento que estremezco xq puedo respirar

Que al renacer encuentro que no cambiará.

 

 

No habrá nadie como yo, que me pueda improvisar

Y las metas, el refugio, todo eso empezaré

Si no llegas, yo no espero porque así podría morir

Mirando a mis ojos no habrá timidez fatal.

En el cambio, en la esperanza, así puedes imaginarme

En el miedo y la distancia, no lograrás encontrarme

¿Qué tendrás que no puedo rechazar?

¿Qué tendré para no poder parar?....................

 

 

Con un papel arrugado, en el infinito canto

Yo soy contador de historias y cantor imaginado

Quien escribe y realza  desde el cielo pasional

No es músico, ni escritor, porque la melodía no lleva nombre

 

Con un escrito acabado casi por entregar

Solo falta melodía, casi no queda más

Es el fruto del sosiego, la esperanza  e inventar

Así serás música, así serás artista, así serás locuaz

 

Con un escrito lleno de basta rima y verso libre

Me despido sin te quieros, para así mentir despacio

Aquí tienes mi regalo, aquí tienes mi firma

No parar hasta ser certero, siempre en poesía

 

 

No habrá nadie como yo, que me pueda improvisar

Y las metas, el refugio, todo eso empezaré

Si no llegas, yo no espero porque así podría morir

Mirando a mis ojos no habrá timidez fatal.

En el cambio, en la esperanza, así puedes imaginarme

En el miedo y la distancia, no lograrás encontrarme

¿Qué tendrás que no puedo rechazar?

¿Qué tendré para no poder parar?....................

 

Con un papel en blanco que ahora te entrego al fin

Ahora es tuya la batalla y ser armónica con el viento

Con un papel en blanco que estén sin cicatrices

Podré decir te amo, podré decir si quiero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 16 de septiembre de 2010

Caótica Esperanza. 16-09-2010 a las 00:48.

En el refugio de la noche, en los mejores momentos posibles,

Así puedo verte, así puedo oír tu respiración sin escucharte,

Cuando tu rostro improvisa la manera de pintarme,

Abro mi mente a las estrellas para que me inspiren sobre ti.

 

Y sobre ti, me encantaría edificar mi cielo terrenal,

En lo personal y en lo pasional haces que seamos uno,

En el abrazo, en el gesto, el beso, en tu pelo, en tu alma,

El ruido del trazo sobre el papel que improvisa tu mano,

 

Así eres, así creaste nuestro precioso mundo de un mes que suma

Sin el algún momento decide dividirnos,

Ten por seguro que los sueños se habrán cumplido

O mejor aún, que la muerte nos haya llevado por viejos y almas gemelas.

 

¿Qué sentirá el viento cuando levantando una gaviota no puede controlar?

Yo puedo gritarle, que sí lo hice, porque toque las alas desde tu cuello y me llevaste hasta el mar

Y ahí el viento se calló porque quedó hipnotizado por nuestro abrazo

Ahí es donde se encuentran mis principios, mi manera de ser, mi yo profundo.

 

Acabando, para no impacientarte por mi improvisación

Aquella que críticas porque sabes observar

Aquella que por el mero hecho de escuchar, haces que crea en mi

Y si se despierta del todo te la entrego, desde el corazón hasta tu alma.

 

 

 

 

Sencillez.

Desde la mesura y la honradez, se unen un cúmulo de causalidades,
Desde una sencillez más absoluta, una actriz hace de su vida una estrella,
Desde el rincón del alma, en el más absoluto silencio, observa despacio,
Desde un andén desierto, nace el agua que dará vida a lo que sueña.

En el aquí y en el ahora, en el desván pequeño, ha posibilitado lo imposible,
Quien hace magia interpretando, tiene ganado el cielo terrenal infinito,
Cuanto más grande es su suspiro, más agonía siente la mentira porque calla,
Por la dulzura con la que actúa, sin haber visto ningún acto, improviso lo que escribo.

Sin existir creencia en quien es perfecto, la imperfección se convierte en belleza,
Cuanto puede verse, cuando el escenario es una forma de ser y padecer,
Cuanto puede hallarse, al pintar sin pincel una historia inventada y patentada,
De tanto amor se dispone, que no hay cartel que no cubra su mirada.

El día en que reciba aplausos y amigables susurros por ser dama,
Jamás renuncie, a lo que es, pues por eso mismo estuvo en la batalla,
Y quien aconseje en la ignorancia verdadera, tomará su mano porque allí estará su alma,
Al mismo tiempo, la elección es la templanza.

Termina aquí el tercer y último acto personificando sin miradas,
Sin ataduras, sin complejos, sin hermanamiento ya ha sido tomada,
Deseo tanto, que de su vida no se haga actriz, no hace falta interpretarla,
Por eso expongo mi rubrica a quién realmente es venerada.


miércoles, 15 de septiembre de 2010

La Guarida de Dios.

Aprendizaje Terrenal. 20 de Jul, a las 14:38

- Sabe Padre, ayer mismo fuí testigo de algo colosal y sorprendente. Dos pueblos que estaban en paz y se amaban en armonía con el universo se separaron para siempre. El gran jefe del pueblo Isiux , decidió retirar a su gente de allí para no causar llanto y dolor tras hablar con el jefe de la tribu Amap.El motivo del desencuentro, fue sencillo pero a la vez de difícil lectura según mi criterio..............

El Sabio Padre miró a su hijo con comprensión a sabiendas de la inmadurez del joven muchacho en este tipo de cosas....pero aún así éste le pregunto:
- Hijo mío, ¿eso fué todo lo que sucedió?....¿Cuáles fueron las causas concretas?

El chico cavizvago, comenzó a llorar de rabia y limpiando su mejilla dijo:

-¡Han dejado de entenderse! ¡Había tanto amor, que los dos pueblos intercambiaban conocimientos y ambas tribus solían realizar danzas para unir lazos! ¡ Eran una sola voz ante la guerra, ante los malos tiempos, ante la adversidad!...... ¿ Lo entiendes verdad Padre? ¡Aún estamos a tiempo de conseguir que vuelvan a estar en armonía!

-¡No y sabes que no puede ser!(Respondió el padre de forma categórica y prosiguió) Te enseñé hace muchos siglos que no podemos intervenir en nada.....Los dos pueblos de los que me hablas han tenido la libertad de tomar sus decisiones y si hacemos una excepción ahora, ellos, dejarán de ser libres y vivirán en una carcel. Lo que no me has contestado, es por qué la tribú Isiux se ha marchado de la tierra donde convivían con Amap.

- Lo siento Padre, me he dejado llevar por los sentimientos. Ahora si te responderé..... Ambas tribus decidieron hace dos años desposar a sus hijos para formar una gran familia, por desgracia, no han tenido descendencia, el jefe de Amap, ordenó la retirada de los Isiux o irían a la guerra contra ellos.
El gran jefe Isiux ha preferido firmar la paz, perdiendo todas sus tierras antes que derramar una sola sangre.

El Viejo Sabio, al ver a su primogénito más tranquilo le hizo una sencilla cuestión:

- ¿Se amaban Hijo Mío?

- Mucho Padre, hubiesen dado la vida el uno por el otro si hubiese sido necesario. Lo que no entiendo, es por qué no han intetado nuevamente tener descendencia. Aunque por otra parte, me estoy dando cuenta que puede ser mejor así.....

El Gran Padre, movió la cabeza de forma afirmativa....

- Así es, los humanos pueden ser los peores guerreros y a la vez saber amarse y perdonarse. Tienen su parte lógica para hacer las cosas......su razón y mesura les hace ser lo que son, personas. Ya verás lo que perderá la humanidad cuando se conquisten unos a otros, maten por "sus creencias religiosas". Todo lo que ganaran dentro de 10000 años lo perderán cuando quemen la Biblioteca de Alejandría. Volverán a un tiempo de oscuridad pero resurgirán, es su propia evolución. Y tu te cuestionas la perfección de la raza humana porque dos tribus hayan decidido romper lazos. Querido hijo si ahora con 1000 personas en la Tierra surgen estas cosas....no quiero contarte cuando sean siete mil millones..... Creó que nos juzgarán por haber creado a Adán y Eva y el Paraíso Terrenal.

El joven soltó una gran carcajada y el Padre cómplice de él, hizo lo mismo.



El Maestro Guerrero. 13 de Sep, a las 19:42.

El Gran Maestro, se encontraba contando la sabiduría Universal a sus discípulos. Todos se encontraban en silencio mientras el Sabio, hablaba del sentido de la vida en el universo.

-….Y este es el sentido de la creación. Sí, se que aún sois precoces para entender, para asimilar, para “sentirlo”…..todo se andará.

Los alumnos estaban atónitos ante lo que habían percibido. El más inquieto se levantó y se dirigió al Anciano.

-Permítame una duda. Todo tiene un principio, aunque el tiempo como tal no exista. Pero, siendo ese el sentido del universo, del todo, lo que se capta, lo etéreo, la energía, ¿qué o quién fue el primero en decidir todo?. Y siendo atrevido, ¿quién lo creó a usted?

El anciano con la quietud de siempre, se limitó a responder. Tenía una marcada sonrisa para sus discípulos. Miró con ternura a su futuro guerrero y le dijo:

-El propio universo, a lo que tu llamas “todo”…no importa el nombre para responder a esa cuestión. Esto no funciona con una decisión. Hay un por qué para que surja algo, lo que sea. Ya conocéis el sentido de la objetividad. Por tanto, ¿qué más da? Aquí estamos, esa es la verdadera Enseñanza.

Como siempre, el Maestro los ponía a prueba en cada mensaje que les transmitía. Y esa respuesta lo era. Aunque el tiempo no existía físicamente para ellos, las oportunidades para cambiar la “la gran expansión” se estaba convirtiendo en físico para algunas civilizaciones, que lo estaban captando. Pero la traducción era errónea, solo se quedaban con lo material. Lo que envolvía esa capa fina del cambio. Y para eso estaba guiando a sus discípulos. Para que el mensaje no se captara nuevamente con “Falsas Religiones” . Pero Él, tenía una forma de mostrar la sabiduría y prefería “la lentitud con coherencia asimilada” en sus futuros guerreros, que una “coherencia con rapidez sin enseñanza”. Los alumnos, no habían captado la enseñanza de esa clase. Como alguna veces sucedía, asimilaron las ideas sin coger el contexto real del mensaje. Al fin y al cabo, con cada clase del Padre, empezaban a pensar como los demás seres en los que latía vida y eran inteligentes.
El alumno sintió aún más dudas ante las palabras. Las entendía, pero las veía algo confusa. El maestro mientras tanto, seguía con sus palabras….

-Tenemos un fin por el que estamos aquí, no aprendiendo a entender el por qué, si no cómo. Cambiar el concepto en que las civilizaciones de todo el cosmos está captando “la gran expansión” tendrá tu respuesta.
Pero si necesitas saberlo te lo diré, aunque aún no puedas entenderlo. La energía tiene un principio, se transforma, da paso a diferentes formas, cambia y jamás se destruye. Es un ciclo completo de cambio. Esta energía construyó el cosmos, a mi, a ti, a todo el universo. ¿Cómo? de forma muy sencilla……dejó que todo fluyera sin más.
Siempre habrá una respuesta a un por qué, pero en la asimilación de entenderlo, puede no haber una objetividad. El camino de una estrella, de una galaxia, de una sola vida….no podemos quedarnos concepto de “principio y fin. No es responsable juzgarlo, nada empieza y acaba, es un completo bucle perfecto que en diferentes dimensiones, toma formas pero no se va sin más. Tu concepción de las cosas ahora mismo, es como si viveras en este momento en un mundo en dos dimensiones.  Si yo viviera en tres dimensiones, y fuera a tu mundo solo captarías de mi una parte plana.  De esta forma están viendo las civilizaciones la gran expansión. Cogen “la parte plana” del concepto.

El chico atonito ante la maestra explicación, se sentó nuevamente y en voz más tranquila dijo a su maestro.

-Ahora si quiero aprender. He captado el mensaje.

El Sabio Anciano, no dió importancia a lo acontecido y prosiguió la enseñanza sin más.

- Ahora que estamos entendiendo el por qué de la creación, pasemos al tema más importante. Como llevar el mensaje para, el que os estais formando. Como adaptaremos la “la gran expansión” en nuestro universo de 4 dimensiones a un universo de tres. A contiunuación os pondré un pequeño cuento donde el Sabio Karl Sagan lo explicó en su momento en la Tierra. Lo entendereis todo de forma correcta. Después os explicaré, como hacer para que nuestras energías, no sean sombras para ellos.









Margen de Error.

Margen de error. 6 de Sep, a las 10:16

Hoy me maquillo como cada día para trabajar. Son las 7:00 horas de un Lunes cualquiera, los años para mí, han dejado de existir desde que con 18 años comencé a trabajar para ganarme la vida. Mi vacío interior no cesa, pero al menos he conseguido algo .

Ahora tengo tiempos lúcidos, pero no ha sido fácil llegar hasta aquí. Por mi trabajo, he tenido que cambiar varias veces de ciudad. Cinco en los últimos diez años; Bilbao, Logroño, Santiago de Compostela, Lisboa y Madrid. Desde muy pequeña, me ha gustado viajar mucho, pienso que me hace sentir viva el poder elegir en cada momento……

Nací, el 25 de Marzo de 1980 en Sevilla a las 15:15 horas en el hospital Virgen del Rocío. Como buena Piscis, me sentía protegida y querida por los míos. Creo que seré siempre una persona muy sentimental y positiva, mis padres me ayudaron a ello. Hernán, así se llamaba mi guapo y apuesto progenitor, unos ojazos azules y un cabello muy fino de color moreno. Que bonachón Dios mío, aún recuerdo como me protegía entre sus rodillas para que mi madre María no me regañara por mis trastadas a los cinco años. Él, siempre decía que era su Dama Blanca, su Ninfa y que sería alguien importante en la vida. Que equivocado estaba en parte porque me costó mucho, o al menos no creo que se le pasara por la cabeza, tanto sufrimiento vivido en esos años.

Ahora al menos lo puedo contar. Mis Padres, hubiesen evitado estos angostos tiempos. Mi madre, era una persona activa, con mucho carácter, sus ojos marrones y pelo rizado la hacían ser única “era una persona firme y le echaba cojones de la vida”. Era una gran señora.

María y Hernán murieron cuando yo tenía 17 años en un accidente de tráfico junto con mi hermano Pablo de tan solo 5 añitos. Mi hermano, fue fruto de un hijo no buscado, pero de alguna manera consiguió afianzar a un más el matrimonio. Desde ese momento, todo empezó a ir un poquito peor cada día. Recuerdo ese trágico fin de semana que volvían de la playa, era Junio del 97 y quedaban solo dos días para examinarme en selectividad. Preferí quedarme en casa de mis abuelos Maternos esos días(ya tendría tiempo de disfrutar de las vacaciones). Era una estudiante ejemplar.

Sobre las 20:00 de la tarde, alguien llamó a la puerta de forma insistente. Recuerdo haberme cabreado bastante, porque mis abuelos solían olvidarse las llaves, por lo que tampoco me extrañó que pulsarán el timbre aunque si la manera de hacerlo. Me dirigí a la entrada principal del piso, miré por la mirilla y se me congeló el corazón. Era la Policía Local, abrí de manera violenta la puerta y le pregunté a uno de las agentes que había pasado con mis abuelos. Me tranquilizaron y me dijeron que a ellos, no les habían pasado nada. Eran mis Padres y mi Hermano.

A partir de ahí, todo comenzó a ir demasiado deprisa, aprobé la selectividad en Septiembre con una nota muy baja que me impidió estudiar Biología. Sí, quería ser bióloga y aportar algo a la comunidad. Mis pobres abuelos fallecieron antes de acabar el año. Mi abuela María se fue con 72 años y una angina de pecho. Mi abuelo quedó desolado por aquello y se fue sin más en las navidades del 97, tenía 76 años. Al ser mis padres hijos únicos, no tenía prácticamente a nadie a quien recurrir. Casi todos mis amigos estaban ocupados con sus nuevas carreras y yo me quedé en casa meditando durante un año que hacer con mi vida. De mis padres recibí un millón de pesetas, los ahorros que habían podido conseguir con el sudor de su frente. De mis abuelos maternos, el piso desde donde escribo todo esto.

El dinero se gastó en muy poco tiempo, tenía que comer, pagar facturas de la luz, el gas. Lo imprescindible para poder subsistir. Se acabó el dinero y decidí ser sincera conmigo misma. O cambiaba de manera radical, o estaría tirada en la calle en solo unos meses.
Hice lo más coherente que se me pasó por la cabeza.


Llamé a mi amiga Lucía y le conté como me encontraba. Se presentó en mi casa y estuvimos hablando durante unas cinco horas. Después de la conversación, recuerdo haber comenzado a llorar de manera brutal. Estaba asimilando demasiado rápido lo que me estaba pasando. Hice las maletas y me instalé con ella y sus padres. Alquilé el piso para tener algo con lo que tirar y comencé a trabajar. Comencé a trabajar como cajera en un Supermercado a media jornada. Me matriculé en derecho, e intenté comenzar una nueva vida. Desde cero.

Pasaron los años y Lucía y yo, nos convertimos en casi hermanas. Sus padres me dieron todo cuanto tenían en su mano. No pasan los días en que no les agradezca lo que soy ahora. La facultad iba muy bien, saqué la carrera en seis años y conseguí una beca para estudiar un Máster en Madrid.
Por fin había horizonte en el camino. Una luz que años atrás se me había negado o más bien yo misma, no quise ver. Ahí fue donde conocí a Pedro, el padre de mis hijos, el que me ha seguido en cada una de mis aventuras. Por aquella época acabó bellas artes y tenía un futuro prometedor. El consiguió que mi pequeño mundo se fundiera con el suyo. Tenía(y hoy aún más) una pasión desmesurada por mi. Acabé el Máster y conseguí un trabajo en prácticas en un Bufet muy famoso con importancia nacional.

Pedro cada vez tenía más trabajo y sus obras se vendían muy bien. Nos permitió alquilar un pequeño piso y a mi me hicieron fija. Mi primer Gran Logro. Por primera vez en la vida tenía el control sobre lo que hacía. Era yo quien decidía sobre mí y tenía a mi lado a una persona única que me hacía crecer cada día. Hacía de padre y madre, de hermano, de amante, de pareja………

Tras cuatro años de convivencia me trasladaron a Bilbao. Pedro podía venirse conmigo, porque el País Vasco siempre ha sido un punto de encuentro del Arte en todas sus formas y no quería desaprovechar esa oportunidad. Todo iba perfecto salvo en una cosa. Sentía un vacío total por mis padres. Mi alma gemela me preguntó que si estaba a gusto con lo que era. Le dije que si, pero mis padres y hermano seguían ahí. Como resultado, quedé embarazada y tuve dos mellizos. Un varón y una hembra. Causalidades de la vida o no, le pusimos Hernán y María en honor a mis progenitores. Pedro pintó una serie de cuadros sobre mi vida al que tituló “Margen de error”.

El día que lo expuso en una galería me miró y me dijo. - Hay margen de error pequeña, siempre lo hay. Vacíos y miedos los adquirimos al hacernos adultos. Pero tú, has hecho que crea en mí, tu solo me quitaste la venda para poder ver. Gracias.